¿QUÉ ES COMPRO EN EL CAMPO?

Compro en el Campo es una plataforma de promoción y comercialización directa de productos agroalimentarios (de huerta, cereal, setas y trufas, producto cárnico y una gran variedad de productos elaborados) la mayoría de los cuales con alguna referencia de calidad diferenciada. Es un proyecto joven que plantea como reto la mejora de tu conexión, en todos los sentidos, con los productores. Para ello nos comprometemos a generar un auténtico “Mercado Digital” de comercio justo a tu servicio.
Como respuesta a la problemática de cercanía entre productor y consumidor, dentro de las líneas estratégicas de desarrollo del sector agro alimentario, nuestro grupo promueve y gestiona el canal corto de comercialización “Compro en el Campo / Compro al Camp”, dicho proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón (Corporación Pública Aragonesa) a través de la SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN S.A, (SODIAR), quienes han invertido junto con nuestro grupo para poder satisfacer la totalidad de la necesidad de financiación de la primera fase del proyecto, cifrada en 105.000 euros de inversión. La inversión total prevista que nuestro grupo pretende acometer para desarrollar las diferentes fases del mercado digital «Compro en el Campo» ronda el medio millón de euros.
Como canal corto de comercialización nos encargamos de la gestión íntegra del proceso de venta directa del productor al consumidor, inclusive de la coordinación logística y atención al cliente. Comercializamos los productos tanto a nivel nacional como internacional.
Comercialización internacional
Como línea estratégica de Ebro Inversiones dentro del sector de la agroalimentación iniciamos la vía de comercialización a nivel internacional, contando con presencia en diferentes países escogidos estratégicamente, para ello, contamos con el respaldo de un sistema de logística que nos permite garantizar a los clientes un servicio ágil y de calidad.
De esta forma, llevamos al exterior la historia e imagen de nuestros productos, así como mostramos al exterior la cultura gastronómica con la que afortunadamente contamos